Los Derechos Primarios son aquellos que son innatos del individuo,y que no pueden entrar en contradicción con otro, además, se les puede catalogar como los unicos que poseen los inidividuos. No son un numero enorme que llevaria cientas de paginas mencionarlos todos; la verdad es todo lo contrario. Los derechos primordiales del inidviduo son tres (Así es, tres, no son una lista interminable como los socialistas del todas las razas y colores nos han metido en la cabeza) y muy sencillos; el derecho a la vida, a la libertad y la propiedad privada.
El derecho a la vida garantiza que todo individuo tiene derecho a ella, ergo, ésta no puede ser arrebatada o sometida, lo que significa que un ser humano no puede ser asesinado ni tampoco esclavizado. El derecho al a vida no solo rige tener la capacidad a respirar sino también a qué hacer con ella.
El derecho a la libertad dicta que los individuos nacieron libres y en este status se deben mantener, ningún hombre puede imponerle sus decisiones y caprichos a otros hombres. Éste no puede usar la coerción, el chantaje o el miedo para conseguir algo de otros ya sea una acción, un valor fisico o ser el medio para un fin.
El derecho a la propiedad privada es un resultado de los dos primeros; la vida y la libertad. Solo un hombre libre puede disfrutar de su propiedad, un esclavo no puede. Es el derecho fundamental por el cual los indiduos pueden aprovechar sus vidas y el fruto de su esfuerzo.
Los derechos son la garantia de poder vivir como seres humanos, disfrutando nuestras vidas, alcanzando nuestras metas hasta donde nuestras actitudes y aptitudes nos lo permitan y permitirnos progresar como sociedad. Cada derecho es indispensable y ninguno puedenfuncionar sin los otros; No hay derecho a la propiedad si no hay derecho a la libertad, puedes poseer una casa si no eres libre y dueño de tu propia vida, no hay derecho a la vida si no hay derecho a la libertad, nadie puede considerar que se "vive" si se está condenado a la servidumbre y a la merced de un salvaje o un tirano con un garrote. Que nuestro corazón sigal latiendo, nuestro cerebro funcionando y los pulmones respirando sin poder sacar un beneficio propio durante el tiempo que duren estos procesos, No podemos decir que vivimos. Obviamente, si no hay derecho a la vida no hay acceso a los otros dos.Tomo la siguiente cita de Bastiat:
"Cada uno de nosotros ha recibido ciertamente de la naturaleza, de Dios, el derecho de defender su personalidad, su libertad y su propiedad ya que son esos los tres elementos esenciales requeridos para conservar la vida, elementos que se complementan el uno al otro, sin que pueda concebirse uno sin el otro."
El derecho a la vida impide que los hombres del garrote y la pistola puedan destruirnos a voluntad como si de un ser reemplazable se tratase, como si se destruyese una herramienta y no a una inidividuo. Una sociedad no puede progresar de nignuna manera cunado sus mimebros enfrentan día a día la probabilidad de no llegar con vida a su hogar.
El derecho a la libertad impida que dejemos de ser indiviuos libres y seamos sometidos por la fuerza (Y también por el voto) a un estado subhumano de ganado, a quo solo se le usa para obtener un fin y no se le concede consideración alguna.
El derecho a la propieda privada nos otorga la seguridad a nuestra propiedad y pertencias de no ser ,destruidas o saqueadas. Ayn Rand citaba que el grado de libertad de una sociedad era el grado de su progreso. Una sociedad sin derechos de propiedad es una sociedad destinada al fracaso. Durante La Gran Depresión de los 30's, uno de los elementos que la dilataron durante una decada fue la anulación de los derechos de propiedad.
Los derechos individuales son las garantias que tenemos los individuos para defendernos ante criminales, invasores y ladrones, pero también ante el Estado.