Una jerga muy escuchad, es decir
que cuando un individuo te vende algo por un precio que el comprador considera
alto, es llamarle al primero ladrón, usurero de forma peyorativa, que le ha
robado, entre muchos otros adjetivos. Éste es el vivo ejemplo del marxismo
cultural del que sufre nuestra cultura.
Este es un
problema que vemos que los estadounidenses no tienen, ni los europeos, un
estadounidense o un europeo va a una tienda, centro comercial o vendedor
particular y piensa que dicho artículo o servicio tiene un precio elevado; su
acción es muy simple, se va y dice qué no lo comprará, y si dice que el artículo
es caro, lo dice y ahí termina todo. Este ciudadano, no empezará a usar
vocativos peyorativos hacia aquellos otros ciudadanos que ofrecen un servicio,
esperando un intercambio voluntario, mas no ser tratados como si de criminales
se tratase.
El comercio está
regido por el beneficio mutuo y la colaboración voluntaria, si una de
las partes no obtiene beneficio o no está de acuerdo, no tiene el derecho a forzar a la otra parte a que ésta acepte lo que la otra desee.
Primero que nada, La RAE (Real Academia Española) define la palabra robo/robar de la siguiente manena:
"1.Quitar o tomar para sí con violancia o con fuerza lo ajeno.
2-Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea."
Según esta definición, para ser robado se debe poseer algo, entonces, como aquellas personas que justifican a los empresarios, dueños de tiendas y vendedores de robarles cuando lo que claman robado jamás le ha pertenecido. ¿El pan que usted considera caro y por tanto un robo si el pan que denuncian robado no les ha pertenecido nunca? ¿Ese televisor nuevo que quiere y su precio es de 2 millones de Bs.F puede ser un robo si ese televisor anhelado nunca le ha pertenecido? ¿Desde cuando el vendedor tiene la responsabilidad y deber de vender por debajo de lo que él, el dueño, considera adecuado para complacer a otros?
Si usted, considera algo caro, va a otro lugar que ofrece lo que usted desee a un precio menor, pero no puede decir que se le ha robado algo que no le ha pertenecido nunca.
0 comentarios:
Publicar un comentario